La misión DART de la NASA empujó con éxito un asteroide

La misión DART tiene previsto su lanzamiento en febrero de 2021, y nos va a salvar a todos. No, en serio. Es la primera de una nueva clase de misiones llamadas impactadores cinéticos que ayudarán a los científicos a prevenir impactos de asteroides de nivel catastrófico, desplazando el asteroide de su curso de colisión con la Tierra. Pero no te preocupes: la ciencia que hay detrás de esta misión es bastante sencilla. Déjeme explicarle…

La misión de DART es empujar un asteroide

DART está diseñado para colisionar con un asteroide y desviarlo de su curso, si todo va según lo previsto. No es la primera misión de este tipo que intenta la NASA -la agencia lleva años estudiando cómo desviar asteroides-, pero puede ser una de las más importantes.

La nave espacial DART será lanzada desde Cabo Cañaveral, en Florida, el jueves por la mañana a las 8:05 hora del este (3:05 UTC). La nave entrará en la órbita terrestre baja (a unos 320 kilómetros sobre la Tierra) antes de ser enviada hacia un asteroide llamado Didymos B. Una vez allí, DART utilizará impactadores cinéticos -poderosos proyectiles que se lanzan como misiles- para golpear su objetivo a unos 6 kilómetros por segundo (13.000 mph).

Se espera que esta colisión genere la suficiente fuerza como para que los fragmentos resultantes sólo puedan verse con telescopios como el Hubble u observatorios terrestres como Pan-STARRS 1 (PS1).

El objetivo de DART es desviar un asteroide

El objetivo de DART es desviar un asteroide. La misión DART de la NASA empujó con éxito un asteroide con su impactador cinético, cambiando temporalmente la órbita de la roca espacial y sentando un precedente sobre cómo podemos proteger a la Tierra de objetos cercanos a la Tierra (NEO) potencialmente peligrosos.

DART buscará un gran NEO y chocará contra él, empujándolo en una dirección diferente para que no haya posibilidad de impacto con nuestro planeta. El cohete impactador tendrá el mismo efecto que desplazar el asteroide 1.000 pies en la Tierra; esto podría ser suficiente para cambiar su órbita en aproximadamente un kilómetro con el tiempo.

El DART hace esto chocando con él.

DART será la primera nave espacial que probará la capacidad de un impactador cinético para cambiar la órbita de un asteroide. La misión tendrá como objetivo Didymos B, un asteroide binario similar a Apolo que consta de dos cuerpos con masas similares. El DART se utilizará como un «impactador cinético» para colisionar con este pequeño asteroide de 250 metros de ancho a una velocidad aproximada de 6 kilómetros por segundo, y desplazar su trayectoria orbital fuera de la órbita de la Tierra. Esta misión demuestra cómo las tecnologías de exploración del sistema solar pueden utilizarse en las misiones de exploración del espacio profundo aprovechando las misiones y la infraestructura existentes desarrolladas por la NASA para la investigación de la ciencia planetaria, la exploración robótica y las constelaciones de satélites como [la] Red de Espacio Profundo.(1)

El misil del DART tendrá el mismo efecto que mover el asteroide 1.000 pies en la Tierra

Probablemente esté familiarizado con la idea de mover un asteroide. Es un tema habitual en la ciencia ficción y los videojuegos, donde los asteroides se utilizan como recurso argumental. Pero en la realidad, si quieres mover un asteroide -o incluso desviarlo ligeramente- necesitas mucha energía.

El sistema DART (Double Asteroid Redirection Test) es en realidad lo que la NASA utilizaría para desviar un asteroide de su curso, si alguna vez tuviéramos que hacerlo. Funciona así: Una nave espacial se lanzará al espacio llevando dos componentes separados: Un impactador cinético y una nave espacial de seguimiento (esta última estudiará la eficacia de este método). Una vez que llegue a su objetivo -un asteroide llamado Bennu- el impactador cinético se lanzará sin previo aviso hacia la superficie de Bennu a unos 7 km/s (15000 mph). La nave espera a que su compañero se estrelle contra la superficie; una vez que hayan colisionado, volverán a casa para que los científicos puedan comprobar el éxito de su misión…

La NASA demostró este misil cuando estrelló un misil contra un cometa.

Pero la lección fue importante. Los científicos pudieron cambiar la trayectoria del cometa y hacer que pasara cerca de la Tierra, en lugar de golpearnos con un impacto devastador.

La NASA utilizará el mismo tipo de misil para apartar un asteroide y evitar una colisión con la Tierra en 2022.

La NASA no quiere que te preocupes. El asteroide con el que chocan no afectará a la Tierra de ninguna manera.

No te preocupes. El asteroide con el que chocó la NASA está en otro sistema solar, mucho más allá de donde estamos. Y es tan pequeño que no tiene suficiente masa para afectar a la Tierra de ninguna manera. De hecho, el asteroide será empujado más lejos de la Tierra que antes porque su órbita fue cambiada por el impacto.

Si todavía te preocupa que los asteroides golpeen la Tierra y causen daños (o algo peor), no te preocupes: la NASA seguirá vigilando otros objetos potencialmente peligrosos mediante telescopios situados en todo el mundo. Además, el año que viene lanzarán al espacio el telescopio Sentinel de la Fundación B612 para vigilar los objetos cercanos a la Tierra (NEOs) más de cerca que nunca, y con la esperanza de evitar futuras colisiones como la que se produjo entre DART y su objetivo, el asteroide Bennu, que fue un éxito.

La NASA lanza un misil contra un asteroide para salvarnos a todos.

  • La NASA es una agencia gubernamental dedicada a la exploración del espacio.
  • Se lanzó un misil contra un asteroide.
  • Esto es para salvarnos a todos de un potencial impacto de asteroide.
  • La NASA ha hecho esto antes, pero no en la órbita de la Tierra. La agencia disparó un cohete contra la Luna en julio de 2019 con la esperanza de crear un cráter gigante que pudiera ser utilizado como lugar de aterrizaje lunar para futuras misiones. La misión tuvo éxito y añadió otro capítulo a los libros de historia: «¡La NASA hace explotar cosas!».

Conclusión

Entonces, ¿qué significa todo esto para nosotros? Significa que la NASA está haciendo algo con respecto a la amenaza de los asteroides. No están sentados esperando a que ocurra el desastre. Están trabajando activamente en formas de prevenirlo. También es reconfortante saber que si algo va mal con la misión DART, no afectará a la Tierra de ninguna manera.

Deja un comentario